Comunidades Afectadas y Desplazadas por el Proyecto Hidroituango se movilizan a pie desde el norte de Antioquia hasta Medellín.
martes, 19 de marzo de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
"Remunicipalización: El retorno del agua a manos públicas"
En este video se analiza cómo algunas ciudades en todo el
mundo están retomando el control de sus sistemas de agua. Este video
destaca los éxitos y retos de la 'remunicipalización' del agua en París y
Buenos Aires, y demuestra que la gente puede recuperar y mejorar sus
servicios de agua.
Pueden
leer más estudios de caso sobre la transición del abastecimiento
privado de agua al público en Dar es Salaam, Hamilton, y como parte de
un experimento a nivel nacional en Malasia.
Etiquetas:
Videos
sábado, 9 de marzo de 2013
Carta de protesta Ciudadela Nuevo Occidente Medellín
Medellín, Marzo 7 de 2013
La presente es para levantar una voz de protesta y ayuda a quien lo pueda hacer. Desde el inicio del presente año el ISVIMED empezó una campaña llamada “VECINOS Y AMIGOS” que consiste de buena manera en que la gente de la CIUDADELA NUEVO OCCIDENTE organice las situaciones de copropiedad para cada una de las torres que compone el territorio. La protesta es porque, después de muchos años de anomalías, el ISVIMED está de manera extraña ejerciendo mucha presión sobre los habitantes para que de manera casi obligada se organicen las asambleas de coproprietarios el próximo domingo 10 de marzo del presente año. La principal de las anomalías es que el instituto ISVIMED no ha entregado de manera correcta muchas de las torres, donde hay demasiados problemas de estructura física y hay demasiadas garantías posventa sin resolver y quieren que la gente reciba el edificio con cada uno de sus problemas sin resolver.
La presente es para levantar una voz de protesta y ayuda a quien lo pueda hacer. Desde el inicio del presente año el ISVIMED empezó una campaña llamada “VECINOS Y AMIGOS” que consiste de buena manera en que la gente de la CIUDADELA NUEVO OCCIDENTE organice las situaciones de copropiedad para cada una de las torres que compone el territorio. La protesta es porque, después de muchos años de anomalías, el ISVIMED está de manera extraña ejerciendo mucha presión sobre los habitantes para que de manera casi obligada se organicen las asambleas de coproprietarios el próximo domingo 10 de marzo del presente año. La principal de las anomalías es que el instituto ISVIMED no ha entregado de manera correcta muchas de las torres, donde hay demasiados problemas de estructura física y hay demasiadas garantías posventa sin resolver y quieren que la gente reciba el edificio con cada uno de sus problemas sin resolver.
Etiquetas:
Noti-Barrio
viernes, 8 de marzo de 2013
Marcha Mujeres 8 marzo 2013
Mesa Interbarrial de Desconectados apoya la marcha
por el día de los Derechos de las Mujeres en Medellín
8 marzo 2013
Comunicaciones Mesa Desconectados
COMUNICADO: Movimiento Social de Mujeres de Medellín 8 de Marzo
por el día de los Derechos de las Mujeres en Medellín
8 marzo 2013
Comunicaciones Mesa Desconectados
Es para nosotros un orgullo acompañar a las mujeres luchadoras de los barrios de Medellín, hoy 8 de marzo del 2013, que se han lanzado a la calle una vez más para reivindicar sus derechos como mujeres , madres, hijas, amigas, compañeras, guerreras.
Este es un fragmento del comunicado que han hecho publico: "Las mujeres de Medellín desde nuestras diversas posturas políticas e ideológicas y desde nuestros diferentes contextos, realidades y procedencias, levantamos nuestras voces hoy, 8 de marzo en el marco de la conmemoración del día Internacional de los Derechos de las Mujeres de marzo para denunciar las prácticas patriarcales que prevalecen en el Estado y sus instituciones, en las Iglesias y en los sectores públicos y privados de la sociedad, que por acción u omisión favorecen la violación permanente de nuestros derechos humanos de las niñas, jóvenes y adultas y amenazan nuestro ejercicio de ciudadanía plena y libre."
COMUNICADO
Etiquetas:
Videos
miércoles, 6 de marzo de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
La obra pública en Puerto Nuevo es un desplazamiento forzado
Relato sobre el plantón realizado el pasado 22 de febrero en la vía regional.
Por el Checo
“Quiénes somos?… habitantes de Puerto Nuevo!”
“Que exigimos?… precio justo y vivienda digna para desplazados e inquilinos!”.
“Exigimos trato digno para los afectados del puente madre Laura!
Sí los niños de los ricos quieren paz!... Los de Puerto Nuevo, pasaje Villa y la Herradura mucho más!”.
Estas fueron algunas de las consignas agitadas por cientos de personas que el pasado viernes a las cinco de la tarde, taponaban la vía regional norte, provocando que tractomulas, buses y demás vehículos se desviaran o devolvieran. Eso sí, cuidando de no tener percances con los conductores, la comunidad argumentaba ser afectadas por las entidades privadas y la alcaldía municipal ante la venidera construcción de un rompoy y un gran puente -con Metroplus incluido- que pasará por encima del río Medellín y de las conciencias y derechos de los habitantes del sector Puerto Nuevo –comuna 4 Aranjuez- aledaño a la estación Tricentenario del Metro.
Etiquetas:
Noti-Barrio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)